Quién somos

Estamos en construcción,perdona las molestias !!!!
 
3 Quién somos
2 Nuestros Estatutos
1Hacerse socio
Quién somos:

Surgimos en el año 2009 con el deseo de conocer, divulgar y revitalizar la red de vías pecuarias y caminos públicos de Salamanca y zonas limítrofes . Es una asociación de carácter nacional y sin ánimo de lucro.
Los fundadores de la asociación fueron gente proviniente del mountain bike,del senderismo, del turismo rural,en fin gente interesada por los "caminos",se han ido sumando personas y otras asociaciones con fines análogos.
La Asociación está abierta a todas aquellas personas y asociaciones interesadas por el libre tránsito por los caminos públicos y las vías pecuarias, intentamos evitar las agresiones y usurpaciones que sufren menudo y que justifican iniciativas ciudadanas como la nuestra.


Nuestros estatutos:

Artículo 2: Fines
2.1.- Son fines de esta Asociación:

2.1.1.-La recuperación, difusión, señalización y protección de las vías pecuarias y caminos públicos.
2.1.2.-Defender y proteger el libre transito por las vías pecuarias, caminos y cauces públicos.
2.1.3.-Explorar vías y caminos públicos perdidos o usurpados para su recuperación.
2.1.4.-Potenciar la clasificación e inventario de los caminos públicos para su conocimiento y defensa.
2.1.5.-Salvaguardar la existencia de pequeñas infraestructuras tradicionales asociadas a las vías públicas, tales como puentes, fuentes, abrevaderos, etc.
2.1.6.-Difundir la existencia de estos caminos, que son de TODOS, para el mayor conocimiento y disfrute de nuestro entorno natural.
2.1.7.-Conocer y estudiar la legislación vigente en materia de caminos públicos, vías pecuarias y cauces de ríos y arroyos.
2.1.8.-Tareas de concienciación dirigidas a la población y los usuarios de caminos: marchas, charlas, jornadas, exposiciones, etc.
2.1.9.- Defensa del Patrimonio Natural

2.2.- Los beneficios obtenidos por la asociación, derivados del ejercicio de actividades económicas, incluidas las prestaciones de servicios, se destinará destinarán exclusivamente al cumplimiento de sus fines, sin que quepa, en ningún caso, su reparto entre los asociados ni sus cónyuges o personas que convivan con aquellos con análoga relación de afectividad, ni entre sus parientes, ni su cesión gratuita a personas físicas o jurídicas con interés lucrativo (artº 13.2LO.1/2002)
Y los cargos nombrados y aceptados serán totalmente gratuitos
........................................................................................................Ver documento completo


Hacerse socio:

Solicitud de incorporación como socio en la Asociación Trochas Viejas (Salamanca)

D.     _______________________________________________________________________, con DNI__________________________, domicilio en _________________________________ ______________________________________________________________________________,
teléfono(fijo y móvil) ______________________________________________ y con dirección de correo electrónico para notificaciones ____________________________________, mayor de edad, manifiesta su voluntad de ser socio de la Asociación Trochas Viejas, por tener interés en la defensa de los caminos, asumiendo los estatutos y normas que regulan su funcionamiento.
Cuota anual actual: 12 euros.
Ingreso en  cuenta de Trochas Viejas de la Caixa: 2100-4146-31-2100245849

A ____  de  __________________________  de 20__

Puedes recortar,pegar,rellenar y enviarnos por e_mail ..................Enviar solicitud

ASOCIACIÓN TROCHAS VIEJAS NIF:G37487329 Inscrita en el Reg. Nac. de Asoc.:Grupo:1/Número Nacional 592853
| © Asociación Trochas Viejas | trochasviejas@gmail.com | 2010 |